![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Geología
Los modelos numéricos de los investigadores muestran cómo las placas antiguas, densas y relativamente rígidas, tienden a hacerse planas al alcanzar la frontera del manto superior-inferior, envolviéndose alrededor de ella desde encima. Sus modelos están ayudando a explicar movimientos de placas, así como terremotos, en el Pacífico occidental, donde placas antiguas se hunden hoy por debajo de Tonga, las Islas Marianas y Japón. Por el contrario, las placas jóvenes y maleables tienden a doblarse y plegarse sobre la frontera del manto inferior durante decenas de millones de años hasta alcanzar una masa crítica que puede hundirse rápidamente en éste. Cuando esta masa se mueve al manto inferior, la porción de la placa que sigue en la superficie es arrastrada a gran velocidad. Esto explica por qué los movimientos de placas debajo de Centroamérica y Sudamérica son mayores que los esperados para placas tan jóvenes. Saskia Goes, del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra del Imperial College de Londres, es la investigadora principal de este estudio. Ella cree que aunque es necesaria más investigación, este estudio es potencialmente útil para ayudar a los científicos a determinar riesgos por terremotos en áreas de estas zonas donde no se han registrado antes. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |