![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios)
|
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Ciencia de los
Materiales
Los semiconductores orgánicos son prometedores para las células solares y para otros usos, como las pantallas de video, porque pueden fabricarse en grandes hojas de plástico de manera barata. Pero su limitada eficiencia en la conversión fotovoltaica los ha dejado aparcados durante bastante tiempo. El nuevo hallazgo podría dar un empuje adicional al desarrollo tecnológico en este campo. El físico Vitaly Podzorov (de la Universidad Rutgers) y sus colegas observaron que los excitones (partículas que se forman cuando los materiales semiconductores absorben los fotones, o sea las partículas de la luz) pueden viajar mil veces más lejos de lo asumido, si el trayecto lo realizan en un cristal orgánico semiconductor sumamente puro de rubreno. Hasta ahora, las observaciones llevadas a cabo sugerían que los excitones no solían viajar a más de 20 nanómetros de distancia en los semiconductores orgánicos. Los excitones son semejantes a partículas, y constan de un electrón y un "hueco" de electrón (una carga positiva atribuida a la ausencia de un electrón). Pueden generar un fotovoltaje cuando alcanzan el límite o unión entre dos semiconductores, donde los electrones se mueven a un lado y los huecos se desplazan al otro lado.
Información adicional en:
|
|
La traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de NC&T (Amazings.com) Copyright © 1996-2010 Amazings.com. All Rights Reserved.
Depósito Legal B-47398-2009,
ISSN 2013-6714 |