![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Cosmología
Lo conseguido en este estudio abre un prometedor camino para futuras investigaciones sobre el proceso de formación de las estrellas. La pregunta de cómo evolucionaron las primeras estrellas es tan importante porque su formación y sus eventuales explosiones en forma de supernovas proveyeron las semillas para que las estrellas futuras llegaran a existir. Según la nueva simulación, la gravedad actuó sobre diminutas variaciones de densidad en los gases y otra materia normal, así como en la misteriosa "materia oscura", ingredientes que se forjaron algún tiempo después del Big Bang. Y esa acción de la gravedad condujo a la formación de una protoestrella, con una masa de sólo un uno por ciento de la de nuestro Sol. La simulación revela cómo los gases preestelares habrían evolucionado bajo la física más simple de aquel universo temprano para formar esta protoestrella. La simulación de Yoshida también demuestra que aquellas protoestrellas probablemente se desarrollarían hasta convertirse en estrellas masivas capaces de sintetizar los elementos pesados. Así pues, no sólo en las generaciones más tardías de estrellas se forjaron tales elementos, sino también no mucho después del Big Bang. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |