![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Arqueología
Se utilizó el sofisticado escáner de tomografía computerizada del Hospital de York para producir imágenes sorprendentemente nítidas del contenido del cráneo. Philip Duffey, neurólogo del hospital, tampoco podía salir de su asombro. La exploración reveló estructuras que parecen ser claramente de origen cerebral. Será muy interesante poder determinar cómo han perdurado estas estructuras, si hay vestigios de material biológico dentro de ellas y, si no lo hay, averiguar cuál es su composición. La supervivencia de restos de cerebro donde ningún otro tejido blando se conserva es sumamente infrecuente. Este cerebro es fascinante porque está muy bien conservado, a pesar incluso de ser el hallazgo más antiguo de este tipo registrado en el Reino Unido, y uno de los más antiguos del mundo. Ahora hay planes para que un equipo de especialistas realice análisis adicionales. Esperan solucionar el misterio de por qué un cerebro es capaz de resistir tan bien a la muerte y a tan largo tiempo sepultado. Eso además podría desvelar detalles sobre las prácticas fúnebres con las que se preparó el cráneo, la naturaleza del entorno de la sepultura, y, quizás, sobre la persona a quien pertenecía tal cerebro. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved. |