![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Paleontología
Ésta es la primera datación de este tipo que se ha utilizado en un yacimiento paleontológico de homínidos en China. Muchos de los métodos de datación existentes se basan en la disponibilidad de rocas volcánicas, algo de lo que carece el yacimiento de Zhoukoudian. El nuevo método usado constituye una útil herramienta capaz de proporcionar datos cronológicos sobre sitios donde la datación estaba previamente limitada. El descubrimiento cosechado con el método de Granger indica que el Hombre de Pekín fue capaz con su conducta de adaptarse al entorno helado. Hay evidencias de que el Homo erectus se había adaptado físicamente al frío, pero es muy probable que también tuviera que ayudarse mediante su conducta para soportar el frío de un periodo glacial en el norte de China, haciendo cosas como por ejemplo vestirse con pieles de animales o usar fuego, aunque por ahora no hay evidencias sólidas de ello. El yacimiento paleontológico del Hombre de Pekín, descubierto a finales de la década de 1920, fue uno de los primeros encontrados con restos de Homo erectus y perfiló los conocimientos básicos sobre la antigüedad de la especie y su comportamiento típico. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved. |