Home / Ultimas Noticias
Archivo Noticias de la Ciencia y la
Tecnología.
Archivo Noticias del Espacio
Contacto
Suscripciones (público/email)
Boletín Noticias de la Ciencia y la
Tecnología
Boletín Noticias del Espacio
Boletín Noticias de la Ciencia y la
Tecnología Plus
Suscripciones (servicios a
medios)
Reproducción de contenidos en medios
comerciales
|
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Medicina
Las Alergias Podrían Ayudar a Prevenir Algunos
Cánceres
17 de Diciembre de 2008.
Podría
haber una compensación para quienes sufren de los molestos síntomas de
las alergias, estornudos, tos, lágrimas y picores cutáneos. La
compensación podría ser una ayuda para impedir el cáncer,
particularmente cáncer de colon, piel, vejiga, boca, garganta, útero,
cuello del útero, pulmón y tracto gastrointestinal, según un nuevo
estudio, dirigido por Paul Sherman, profesor en la Universidad Cornell,
y con la colaboración de las investigadoras Erica Holland (ahora en la
Universidad de Massachusetts) y Janet Shellman Sherman (Universidad
Cornell).
Menéame
El equipo analizó 646 estudios sobre alergias y cánceres publicados en
los últimos 50 años, confeccionando de este modo la base de datos más
extensa hasta ahora disponible sobre estas enfermedades.
El análisis de datos reveló una fuerte relación entre las alergias y el
cáncer en tejidos expuestos al ambiente. Esta relación casi nunca
aparece entre alergias y cánceres de tejidos que no están directamente
expuestos al ambiente.
Específicamente, el estudio descubrió que las alergias vinculadas a
tejidos que están expuestos a los factores ambientales estaban más
asociadas con tasas inferiores de cánceres en los tejidos expuestos. De
hecho, uno de los principales resultados de este estudio es que los que
documentaron asociaciones inversas entre alergia y cáncer son más del
doble de los que documentaron asociaciones positivas.
Sherman considera que los síntomas alérgicos pueden ayudar a proteger
contra el cáncer al despojar al cuerpo de partículas extrañas. Algunas
de estas partículas podrían ser cancerígenas o portar agentes
cancerígenos.
Información adicional en:
|