![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Paleoclimatología
Las partículas de carbón vegetal, además del polen de los árboles, aportan datos cruciales sobre los tipos de vegetación y la frecuencia de incendios forestales en un área dada. "Los datos del carbón vegetal no apoyan la idea de incendios por doquier al comienzo del intervalo del Younger Dryas", explica Bartlein. "Los resultados no refutan la hipótesis del cometa, pero sugieren que un elemento de esta hipótesis (incendios por todas partes) no tuvo lugar. En vez de ello, los datos demuestran que la quema de biomasa se ajustó estrechamente a los cambios del clima. La combustión de la biomasa aumentó con el aumento de las temperaturas durante la desglaciación, hasta el comienzo del intervalo frío del Younger Dryas hace 12.900 años, se estabilizó durante ese intervalo frío, y se incrementó nuevamente al reiniciarse el calentamiento tras terminar ese período frío, hace unos 11.700 años". Los incendios que produjeron los registros de carbón vegetal reflejan el impacto de los cambios climáticos independientemente de contribuciones potenciales de los primeros paleoindígenas presentes en el continente. Los defensores de la teoría del cometa sugieren que la cultura Clovis pudo quedar truncada dramáticamente por todo el continente a causa de la catástrofe desatada por la caída de tal cometa. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved. |