![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Psicología
Para la inmensa mayoría de los jugadores, incluso para quienes habitualmente juegan con videojuegos violentos y disfrutan con ellos, la violencia no aumenta su satisfacción. Así lo comprobó con una muestra de jugadores Andrew Przybylski, autor principal del estudio. El contenido violento sólo era preferido por un pequeño subgrupo, caracterizado mayormente por personas de mayor agresividad aparente que otras personas analizadas. Sin embargo, incluso estos jugadores hostiles afirmaban no sentir más placer cuando jugaban con los videojuegos más truculentos. A través de dos estudios que se realizaron online y cuatro estudios experimentales, los investigadores han mostrado que las personas jugaban durante más tiempo con los videojuegos en los que experimentaban sensaciones de desafío y autonomía. Tanto los jugadores experimentados como los primerizos prefirieron videojuegos en los que podían vencer obstáculos, sentirse eficaces y disponer de muchas opciones para emprender acciones y adoptar estrategias. Estos elementos, según Richard Ryan, psicólogo de la citada universidad y coautor del estudio, representan la principal razón por la cual las personas encuentran tan excitantes y absorbentes esos videojuegos. El conflicto y la guerra son un contexto común y poderoso para proporcionar estas experiencias, pero es la citada satisfacción lo que motiva más al jugador, no el contenido violento en sí mismo. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved. |