![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Paleontología
Paul Renne, director del Centro de Geocronología de Berkeley y profesor de ciencias de la Tierra y planetarias de la Universidad de California en Berkeley, y sus colegas en esa universidad y en los Países Bajos, han disminuido ahora esta incertidumbre al 0,25 por ciento, lo que hace que concuerde en resultados con otros métodos isotópicos para datación de rocas, como el del uranio/plomo. Como resultado, la datación con argón-argón actualmente puede brindar fechas absolutas más precisas de muchos eventos geológicos, incluyendo por ejemplo erupciones volcánicas, terremotos, o la extinción de los dinosaurios y muchas otras criaturas a finales del período Cretáceo y principios del Terciario. Ese límite, marcado por la catástrofe, había sido previamente fechado en 65,5 millones de años, con un margen de incertidumbre de 300.000 años de más o de menos. Según el nuevo estudio, la fecha mejor para el límite entre el Cretáceo y el Terciario está ahora en 65,95 millones de años, con un margen de error de 40.000 años de más o de menos. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |