![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Ciencia de los
Materiales
Con Zhang han colaborado Jason Valentine, Jensen Li, Thomas Zentgraf y Guy Bartal. A pesar de que se han utilizado con éxito metamateriales metálicos para lograr invisibilidad a la frecuencia de las microondas, hasta ahora la ocultación a frecuencias ópticas, un paso clave para lograr la invisibilidad óptica, no ha sido alcanzada de modo satisfactorio porque los elementos metálicos absorben demasiada luz. La nueva capa (en este caso, técnicamente una alfombra o mantel) creada por Zhang y su equipo está confeccionada exclusivamente a partir de materiales dieléctricos. En los experimentos, se utilizó la alfombra para cubrir un área que medía 3,8 micrones por 400 nanómetros aproximadamente. Y logró generar el efecto de invisibilidad con ángulos variables de incidencia de la luz. En este momento, el prototipo de trabajo de esta alfombra opera con luz de entre 1.400 y 1.800 nanómetros de longitud de onda, que corresponde a la porción del infrarrojo cercano del espectro electromagnético, una onda apenas un poco más larga que la de la luz que puede ver el ojo humano. Sin embargo, debido a su diseño y composición dieléctrica, Zhang asevera que la alfombra es relativamente fácil de fabricar y debiera estar disponible en tamaños grandes. Además, con una fabricación más precisa, el nuevo enfoque de diseño debería conducir a un material que opere con luz visible, en otras palabras, que genere invisibilidad literal ante los ojos humanos. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved. |