![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Geología
A medida que la lava en el cráter Iki del volcán Kilauea se enfrió y solidificó, el volumen de sus isótopos de hierro evolucionó con el paso del tiempo. "Una buena analogía es poner un cubo de agua salada en su congelador y observar lo que le pasa a la concentración de sal en el agua cuando se forma el hielo", explica Dauphas. El hallazgo contradice el punto de vista ampliamente sostenido en la comunidad científica de que las variaciones isotópicas se producen sólo a temperaturas relativamente bajas y sólo en los elementos más ligeros como el oxígeno. Dauphas y sus colaboradores pudieron medir las variaciones isotópicas cuando se producen en el magma a temperaturas de 1.100 grados Celsius. Los estudios anteriores sobre el basalto encontraron poca o ninguna separación de isótopos del hierro, pero aquellos estudios se centraron en las rocas en su conjunto, en lugar de en sus minerales individuales. En el nuevo estudio los investigadores no sólo analizaron las rocas completas sino los minerales por separado. Este trabajo abre nuevas y fascinantes oportunidades de investigación. Ahora los científicos pueden utilizar los isótopos del hierro como huellas dactilares de la formación del magma y su diferenciación, un proceso que desempeñó un papel importante en la formación de los continentes. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |