![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Química
Hasta ahora, los experimentos con moléculas naturales y sintéticas de ese tipo han producido hidrógeno u oxígeno utilizando productos químicos consumidos en el proceso, pero todavía no han dado lugar a un proceso continuo. Generalmente esos procesos también costarían más que la descomposición del agua por medio de la electricidad. Una razón para esta dificultad es que una vez producidos, el hidrógeno y el oxígeno se recombinan fácilmente. Thomas E. Mallouk, profesor de Física y Química de los Materiales, y W. Justin Youngblood, ambos de la Universidad Estatal de Pensilvania, junto con colaboradores de la Universidad Estatal de Arizona, han desarrollado un sistema catalizador que, combinado con un tinte, puede imitar la transferencia de electrones y los procesos de oxidación del agua que se producen en los vegetales durante la fotosíntesis. La clave de su proceso es un diminuto complejo de moléculas con un catalizador central de moléculas de óxido de iridio rodeadas por moléculas de tinte rojo-anaranjado. Estos racimos son de aproximadamente 2 nanómetros de diámetro, con el catalizador y componentes del tinte siendo aproximadamente del mismo tamaño. Los investigadores escogieron el tinte rojo-anaranjado porque absorbe la luz del Sol en la banda azul que tiene la mayor energía. El tinte utilizado también se ha estudiado meticulosamente en anteriores experimentos sobre fotosíntesis artificial. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |