![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios)
|
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Ingeniería
Se trata de una nueva forma, rápida, barata y fácil, de medir el grado de corrosión en el cobre y en aleaciones de este material. La medición de la corrosión de metales de esta clase es importante para evitar que las máquinas funcionen fuera de sus límites de seguridad. Las comprobaciones de este tipo pueden ayudar de manera crucial a evitar averías, desde un reventón en una tubería, hasta el fallo de una pieza en un avión en pleno vuelo. Además, en lugar de limitarse a informar que el metal sufre corrosión, esta técnica permite que se determine el tipo de corrosión (por ejemplo óxido de cobre, u óxido de zinc), y la gravedad aproximada de la corrosión. Los datos que ofrece esta técnica de análisis ya los brinda desde hace tiempo una técnica basada en la espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS), pero el análisis mediante XPS se debe hacer en un laboratorio especialmente equipado, y es muy caro. En cambio, la nueva técnica, que funciona con una pila de 9 voltios, aunque no supera en profundidad de análisis a la XPS, sí es más rápida, más barata, más portátil y más fácil de utilizar.
Información adicional en:
|
|
La traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de NC&T (Amazings.com) Copyright © 1996-2010 Amazings.com. All Rights Reserved.
Depósito Legal B-47398-2009,
ISSN 2013-6714 |