![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Astrofísica
La primera vez que el grupo apuntó el telescopio espacial Swift de rayos X al objeto fue en agosto de 2006, y confirmó que la fuente todavía estaba allí y aún emitía un nivel similar de energía en el espectro de los rayos X. Observaciones posteriores con el Telescopio Gemini Norte en Hawai y con el Observatorio Espacial Chandra de rayos X de la NASA, reforzaron la interpretación de que era una estrella de neutrones. La ubicación de Calvera (por encima del plano de nuestra galaxia, la Vía Láctea) es uno de sus misterios. Es probable que se trate del remanente de una estrella que estalló en supernova y posteriormente se apartó del disco galáctico. "La mejor conjetura es que todavía está cerca de su lugar de nacimiento y por lo tanto cerca de la Tierra", explica Rutledge. "Si esta interpretación es correcta, el objeto está a una distancia de entre 250 a 1.000 años-luz aproximadamente, lo que haría de Calvera una de las estrellas de neutrones más cercanas conocidas, si no la más cercana". Debido a que es tan brillante y, probablemente, tan cercana a la Tierra, es un objetivo prometedor para muchos tipos de observaciones. Para aclarar los misterios que rodean a Calvera, el equipo planea observaciones adicionales con el Chandra y un radiotelescopio. La meta más inmediata es determinar si Calvera pulsa en la franja espectral de las ondas de radio y en la de los rayos X. Calvera podría representar la punta del iceberg para estrellas de neutrones aisladas. Podría haber muchas de ellas. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2007 Amazings.com. All Rights Reserved. |