![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Ingeniería
Comenzaron por alquilar automóviles de varios modelos, equipando la suspensión con sensores para calcular el potencial de energía aprovechable, y circularon con los vehículos llevando en ellos un ordenador portátil para registrar los datos de los sensores. Las pruebas realizadas les demostraron que se desperdicia una cantidad significativa de energía en los sistemas convencionales de suspensión, particularmente en los vehículos pesados. En cuanto comprendieron las posibilidades, se dedicaron a construir un prototipo del sistema para redirigir la energía desperdiciada. Su prototipo de amortiguador utiliza un sistema hidráulico que conduce un fluido a través de una turbina fijada a un generador. El mecanismo es controlado por un sistema electrónico activo que optimiza la amortiguación, proporcionando así una marcha más suave que la brindada por los amortiguadores convencionales, y generando además electricidad para recargar las baterías u operar el equipamiento eléctrico. Hasta el momento, en sus pruebas, los artífices del proyecto ya han descubierto que en un camión pesado con 6 amortiguadores, cada uno de ellos podría generar un promedio de 1 kilovatio en una carretera estándar, energía suficiente para, en algunos casos, alimentar accesorios tales como unidades de refrigeración para camiones dedicados al transporte de productos que deben conservarse fríos. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved. |