![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Astrofísica
Esta evidencia de tan prolífica formación de estrellas está oculta para los telescopios de luz visible por el polvo. Éste, a su vez, está formado por elementos pesados que tuvieron que producirse en los núcleos de estrellas más antiguas. Esto indica que antes de esas estrellas jóvenes ya se debieron formar otras, en cantidades significativas, de manera que esos elementos pesados fueron expelidos al espacio interestelar a través de las explosiones de las supernovas y los vientos estelares, pasando luego a formar parte de ese polvo, un componente del material de construcción típico de muchas estrellas. En la última década se descubrió que la mayor parte de la formación reciente de estrellas en el universo tiene lugar en las grandes galaxias con mucho polvo, pero siempre se había pensado que la formación temprana de las estrellas tuvo que estar dominada por las galaxias más pequeñas y menos oscurecidas por el polvo. Ahora parece posible que incluso en épocas arcaicas del universo, ya hubiera factorías de estrellas como las actuales. "Es una verdadera sorpresa", confiesa Lennox Cowie, de la Universidad de Hawai. Los astrónomos creen que las grandes galaxias se formaron originalmente a través de fusiones de objetos más pequeños. Resulta asombroso ver que una galaxia tan grande como la GOODS 850-5 ya estaba forjando estrellas tan rápido en una etapa tan temprana de la historia del Universo. O las fusiones que formaron las galaxias se desarrollaron mucho más rápido de lo que pensaban los astrónomos, u otros procesos actuando en conjunto produjeron la galaxia. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |